DESCRIPCIÓN
Se realiza análisis de agua residual en muestras simples cuando se necesita conocer los resultados del análisis en una muestra que no presenta variaciones importantes durante el día, por lo que con una muestra simple es suficiente. Sin embargo, cuando las muestras de agua residual presentan variaciones en su composición durante cada 24 horas, entonces se realiza una muestra compuesta de seis muestras simples tomadas una cada 4 horas. La Muestra compuesta es entonces la que se analiza. Con esto conocemos el grado de contaminación del agua residual para que la empresa sepa que tratamiento de limpieza darle.
Norma de análisis de agua residual en muestras simples y compuestas NOM-001-SEMARNAT-2021
🌎 ¿De qué trata la NOM-001-SEMARNAT-2021?
Es la norma ambiental obligatoria en México que regula las descargas de aguas residuales 🚰 en ríos, lagos, mares y otros cuerpos receptores propiedad de la nación.
📅 ¿Desde cuándo aplica?
📰 Publicación: 11 de marzo de 2022
⏳ Vigencia general: Desde el 11 de marzo de 2023
🧪 Toxicidad aguda y color verdadero: Aplican a partir de marzo de 2026
📌 ¿Qué establece la norma?
Define límites máximos permisibles para contaminantes como:
- 🧱 Sólidos suspendidos totales
- 💧 DBO y DQO
- 🛢️ Grasas y aceites
- 🧬 Nitrógeno y fósforo
- ⚙️ Metales pesados
- 🎨 Color verdadero
- ☠️ Toxicidad aguda
👥 ¿A quién aplica?
- 🏭 Empresas
- 🏙️ Industrias
- 🏘️ Municipios
- 👤 Particulares que descarguen aguas residuales en cuerpos de agua federales
✅ ¿Por qué es importante cumplirla?
- 🌱 Protege el medio ambiente y la salud pública
- ⚖️ Evita sanciones legales
- 📊 Monitorea el control de contaminantes
💡 ¿Sabías que...?
Para demostrar el cumplimiento de esta norma necesitas análisis realizados por un laboratorio acreditado 🧪 con métodos oficiales, como LAQUIMIA con acreditación 👉ema AG-009-153/12